Seleccionar página
Afterwork online en Cevents

Venues como hospitales y eventos que nos ayudan a convivir con la pandemia

Los eventos de los balcones apoyando a los héroes de la pandemia se han convertido en “eventos improvisados” que están ayudando a que podamos superar juntos el confinamiento.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y te enviaremos novedades sobre organización de eventos

    Ninguno nos hubiéramos imaginado, hace tan solo unos días, que la situación en el planeta sería la que estamos viviendo.

    En medio de las recientes cancelaciones o aplazamientos generalizadas de todos los eventos empresariales, entre otros; diferentes venues y espacios públicos (hoteles, polideportivos, centros de convenciones, centros de espectáculos, etc). se están transformando en hospitales para apoyar los esfuerzos de atención médica.

    Además, la industria de la organización de eventos y el turismo en general se ve sacudida por esta interrupción sin precedentes, pero está demostrando su fuerza y ​​resistencia al unirse para colaborar y cumplir un propósito diferente en la lucha contra el COVID-19.

    Desde los primeros días del brote, varios países han aprovechado los hoteles vacíos y los han utilizado para poner en cuarentena a los viajeros entrantes.

    A medida que el virus continúa propagándose, los hoteles están siendo considerados como posibles instalaciones de desbordamiento para ayudar a aliviar la presión de los hospitales.

    Planeta tierra con mascarilla

    ¿Cuáles son algunas de las venues transformadas en hospitales?

    En Wuhan, la ciudad donde se originó el virus, el gobierno chino también reutilizó principales venues en hospitales improvisados, como, por ejemplo, el Gimnasio Hongshan, el Centro Internacional de Exposiciones y Conferencias de Wuhan y un complejo cultural llamado «Sala de estar Wuhan».

    El Fiera Milano es el centro de exposiciones más grande de Europa y ahora se ha convertido también en un centro médico para tratar a pacientes con coronavirus.

    Uno de los ejemplos más representativos en nuestro país, es el RECINTO FERIAL IFEMA de Madrid. IFEMA, es el mayor centro de eventos de España, con 400.000 metros cuadrados divididos en 13 pabellones de 5.000 a 20.000 metros cuadrados y con infinidad de salas, auditorios, etc.

    Se consiguió acondicionar en poco más de 24 horas varios pabellones para acoger enfermos de Covid-19 y ya se está trabajando en adecuar más de 35.000 metros cuadrados, convirtiendo a este espacio en el mayor hospital de España.

    En Valencia, hemos visto también como Feria Valencia se convertía almacén centralizado de material sanitario o por ejemplo, el Hotel AC Valencia pasaba a ser el primer hotel medicalizado que recibía pacientes en la Comunidad Valenciana, al que luego se han unido otros, como el SH Valencia Palace.

    También, se están habilitando más de 370 alojamientos turísticos de toda España para permitir el alojamiento de aquellos trabajadores que realicen labores de mantenimiento, asistencia sanitaria, reparación y obras, suministro y transporte de servicios esenciales.

    ¿Y qué hacemos ahora?

    Desde que se decretó el Estado de Alarma en nuestro país y el confinamiento, nos hemos encontrado con una gran cantidad de eventos espontáneos que han ido sucediendo desde los balcones de cada una de nuestras casas.

    Esto, nos lleva a cuestionarnos lo siguiente: ¡Si los eventos están prohibidos!, Efectivamente, están prohibidos, pero tal y como los concebíamos hace tan solo unas semanas.

    Los eventos de los balcones; van desde celebraciones de cumpleaños, aplausos, homenajes a todos aquellos que salen de sus casas para trabajar, personal sanitario, cantos de entretenimiento, conciertos desde casa, y un gran etcétera de “eventos improvisados” que se han celebrado y que están ayudando a que podamos vivir y convivir con esta pandemia.

    Por nuestra parte, nosotros hemos decidido hacer todos los jueves un afterwork online, con el objetivo de liberar oxitocinas juntos y apoyarnos como grupo; se ha convertido en nuestro evento semanal, pues el simple hecho de compartir en estos momentos se está convirtiendo en todo un EVENTO.

    Si tienes en mente celebrar algún evento online durante estos días, ¡no dudes en preguntarnos! Seguro que te podemos ayudar y si no… ya habremos charlado un ratito. ¡Un saludo!

    Otros artículos que te pueden interesar

    Continua aprendiendo sobre la organización de eventos y congresos