
La imagen gráfica de un congreso
Con ella te juegas la difusión del congreso
La imagen gráfica de un congreso es vital para difundirlo una vez seleccionada la ciudad, sede y fechas para realizarlo. Sin ella, no hay difusión posible.
Creación de la imagen gráfica del congreso
Lo primero antes de comenzar, es pensar si queremos una imagen gráfica representativa de la ciudad, del tema en sí sobre el que va a tratar el congreso o si preferimos que el diseñador dé rienda suelta a su imaginación.
También es importante en la organización de congresos y la creación de su imagen gráfica pensar en los colores que se van a utilizar, pues no es lo mismo ver reflejada la imagen en una acreditación que en una lona de fachada de 8 metros de largo.
Una vez tenemos clara la idea base que queremos en la que empiecen a trabajar, debemos contar con diseñadores especialistas en imagen gráfica.
Deben pasar un par o tres de propuestas diferentes, basadas por su supuesto en las indicaciones facilitadas por el cliente. De entre las propuestas, el cliente elegirá cuál de ellas le encaja o si prefiere algún pequeño cambio en diseño o incluso en color.
Una vez tenemos seleccionada la imagen gráfica, se deben hacer las oportunas adaptaciones: cabeceras de emails, imágenes para web, carteles, rollers, diapositivas, imagen para la APP del congreso, imagen para certificados y acreditaciones… Ya que dependiendo donde la vayamos a incluir deberá tener unas medidas y calidad de imagen concretas.
¿Y para imprimir la documentación?
A la hora de imprimir el material para el congreso, es importante contar con imprentas de calidad ya que el resultado final de impresión dependerá mucho del tipo de papel seleccionado.
Las imprentas recomiendan el tipo y gramaje de papel a utilizar dependiendo de las cantidades, colores y tipo de documento a imprimir.
En Cevents siempre hacemos pruebas de color, es decir, la imprenta nos imprime alguna cantidad del material a imprimir y damos el visto bueno antes de hacer la tirada de impresión completa.
Es aconsejable esta tarea ya que a la hora de imprimir puede haber alguna distorsión en el color por el papel seleccionado.
Es importante informar a la imprenta de si debe hacer algún troquel (por ejemplo en las acreditaciones para luego poder pasar la cinta de acreditación).
Se le debe indicar en ese caso si el troquel lo queremos cuadrado o redondo, dependiendo del tipo de mosquetón que tenga la acreditación.
Es importante que la imprenta haga el troquel a una distancia prudencial del límite de la acreditación para evitar que se rompa la misma al llevarla colgada).
Todos estos puntos los controlamos desde Cevents. Son muchos detalles a tener en cuenta, y todos ellos muy importantes pues son la imagen que damos de nuestro congreso.