
Las claves para organizar un congreso médico
Te explicamos paso a paso como puedes organizar un congreso médico, y sus aspectos más relevantes en el marco de la organización de congresos médicos y científicos.
Un congreso médico reúne una gran cantidad de expertos en cualquier campo relacionado con la medicina. Suelen celebrarse de manera periódica y, como todos los congresos, tiene sus particularidades. En este post te contaremos las características de este tipo de eventos y las claves para organizar un congreso médico con éxito.
¿Qué se hace en un congreso médico?
Para saber qué se hace en un congreso médico, lo principal es saber cuáles son sus objetivos. Al tratarse de un evento en el que se reúnen especialistas en el campo de la medicina, sus objetivos suelen estar relacionados con la exploración y profundización en los conocimientos sobre una materia en concreto de la rama de la medicina, hospitales, etc.
Las actividades que pueden realizarse en un congreso médico pueden ser desde conferencias, mesas redondas, simposios, hasta talleres, exposiciones de pósteres para difusión de contenido, actividades de networking, de teambuilding, etc. Si quieres saber más sobre qué se hace en un congreso médico, puedes consultar nuestra página de organización de congresos médicos.
Cómo organizar un congreso médico paso a paso
Organizar un congreso médico no puede hacerse de un día para otro, se trata de un evento de gran magnitud. Sin embargo, estamos seguros de que siguiendo estos pasos, tendrás las claves para organizar un congreso médico al que no le falte de nada.
1. Establece los objetivos: Conocer la temática sobre la que va a girar el evento permitirá establecer las actividades y seleccionar los mejores expertos a quienes invitar a participar en el mismo. La temática estará relacionada con el sector de la sanidad, y dentro de este campo hay multitud de variables.
2. Encuentra a los mejores ponentes: Para darle relevancia a tu evento es esencial contar siempre con los mejores en la materia. Por ello, es muy importante conocer quiénes son los mejores expertos en la materia en torno a la que gira el congreso y permitir que protagonicen una conferencia o algún otro tipo de encuentro.
3. Hazte con los mejores patrocinadores: Busca la colaboración de empresas, hospitales, marcas o, incluso, particulares que sean relevantes dentro de la temática del congreso médico. Te ayudará a tener un mayor alcance y conexión.
4. Prepáralo con tiempo: Los congresos médicos son muy habituales. Por ello, es importante que establezcas unas fechas con mucha antelación para evitar que se solape con otros eventos similares o festivos o fiestas importantes en el calendario de los invitados. No olvides establecer una campaña de comunicación y marketing para que llegue a todos los profesionales interesados.
5. Estructura bien la agenda: Durante un congreso se pueden celebrar multitud de actividades interesantes. Sin embargo, para garantizar que sea un éxito total se debe tener en cuenta los horarios y el orden de las mismas para permitir que puedan asistir todas aquellas personas que puedan estar interesadas. Al mismo tiempo, es importante evitar que las actividades más importantes o ponentes más relevantes se solapen.
6. Encuentra el mejor emplazamiento: Cuando conozcas la cantidad aproximada de invitados a tu evento y la tipología de actividades que se van a desarrollar debes encontrar el mejor lugar en el que realizarlas. Asegúrate de que cabe todo el mundo y de la normativa de aforos, accesos, etc. Así como de la necesidad de sedes suplementarias, alojamientos o restaurantes para los invitados. Así evitarás cualquier tipo de problema.
7. Ayúdate de la tecnología: ¿Quieres tener un mayor alcance? ¿Quieres atraer a público de todas partes? ¿Quieres tener un mejor control de acceso, de incidencias y de opiniones? La respuesta a todas estas preguntas está en la tecnología. Con ella podrás tener un mayor alcance a través de plataformas de streaming, mejores controles de acceso, e-posters, etc.
8. Gestiona bien la secretaría científica: para conseguir que la parte formativa de tu congreso médico tenga las mejores prestaciones, todos los aspectos relacionados con la secretaría científica deben ser bien gestionados. Esto incluye las comunicaciones científicas, como los e-posters, los papers o cualquier otra herramienta de divulgación y comunicación. Nuestro software para gestión de eventos te permitirá administrar correctamente todas las comunicaciones para el congreso, y ofrecerles un mayor porcentaje de visualización, a la vez que se proyecta una imagen moderna y actual del éste.
9. Ve más allá: No olvides que los congresos médicos son grandes oportunidades de conexión y socialización entre profesionales. Incluye entre tus actividades oportunidades de contacto como comidas, chats, etc.
Organización de congresos médicos
La organización de congresos médicos permite el encuentro entre profesionales del sector de la medicina y la evolución en materias sanitarias. Para poder organizar un congreso médico con éxito basta con seguir las claves que se han planteado arriba. En Cevents somos profesionales de la organización integral de eventos. Contacta con nosotros y te ayudaremos a organizar tu congreso médico.