
La revolución del sector MICE será una realidad gracias a la tecnología
Los eventos virtuales van posicionarse firmemente en el sector en los próximos años
El sector MICE está empezando a cambiar gracias a la tecnología. De hecho, diversos estudios de relevancia del sector, como el estudio que realiza anualmente American Express Meetings & Events, destacan la tecnología y la interacción como un factor fundamental para mejorar la experiencia MICE de los asistentes.
Sector MICE: la importancia de la tecnología e interacción en los eventos
Las ponencias interactivas, el streaming o emisión en directo de las ponencias, la inteligencia artificial como los chatbots o el uso de drones, son algunas de las soluciones tecnológicas más innovadoras que se están incorporando en la realización de eventos y organización de congresos, y que desde Cevents, ofrecemos a todos nuestros clientes.
Asimismo, el uso de aplicaciones móviles, APPS en los congresos, y en cada evento es ya una realidad palpable en el sector MICE. Se están utilizando para reforzar la fidelización, la interacción antes, durante y después del evento, y para mejorar, en definitiva, la experiencia de los asistentes.
¿Son necesarias las apps para generar interacción entre los asistentes a un evento?
Las apps también se están convirtiendo en una herramienta fundamental para el organizador a la hora de gestionar y planificar cada uno de los elementos implicados en la gestión del evento, así como un instrumento fundamental para comunicar e informar de cualquier detalle del evento en tiempo real.
De todos modos, hay que indicar que no siempre es necesario contar con una APP ad hoc para el evento para poder generar interacción.
Ofrecemos herramientas para generar engagement entre los participantes a través enlaces o aplicaciones web que los asistentes reciben de manera automatizada en su teléfono móvil cuando entran en un espacio donde está habilitada la interacción.
Estas opciones no solamente permiten al asistente participar en eventos más afines a sus intereses y que potencien su engagament, sino que también permite al proveedor/patrocinador crear, desarrollar o impulsar servicios según las preferencias del asistente y las tendencias de la industria.
Sector MICE: Cómo encajará la Realidad Virtual en los eventos
Si hablamos de tecnología y de futuro en el sector MICE, obligatoriamente hemos de valorar los eventos virtuales o eventos no presenciales.
Éstos empiezan a ser una realidad y están aumentando su peso en el mercado poco a poco, pero pese a todo, debemos ser conscientes que por ahora y parece que hasta dentro de algún tiempo los encuentros cara a cara seguirán siendo fundamentales en el sector MICE.
El estudio de American Express Meetings & Events refleja que menos de un tercio de los encuestados creen que los eventos virtuales constituirán más de un 10% del total de eventos que llevarán a cabo durante 2018.
Afirman que las herramientas tecnológicas, como la videoconferencia, pueden ser útiles para eventos pequeños, de carácter interno o como complemento al evento presencial, pero resaltan las ventajas de los encuentros presenciales como las relaciones entre asistentes o las posibilidades de networking.