Seleccionar página
Con el teletrabajo QuedateEnCasa

Teletrabajo: ¿Ya te has adaptado?

La pandemia del coronavirus ha conseguido de manera directa y sin pretenderlo nuevos modelos de trabajo 

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y te enviaremos novedades sobre organización de eventos

    El teletrabajo ha venido para quedarse en muchas empresas a causa de la pandemia del coronavirus. Una pandemia que con el esfuerzo de nuestros queridos profesionales sanitarios y del resto de colectivos que salen a la calle día tras día para hacer más llevadera nuestra cuarentena, podremos salir adelante.

    El teletrabajo ha llegado por el confinamiento

    El confinamiento en nuestras casas nos ha cambiado a todos la vida, en mayor o menor medida y es nuestro trabajo saber adaptarnos a la nueva situación e incluso con las adversidades que esto representa, poder seguir sacando la mejor de nosotros mismos, aunque sea entre las mismas 4 paredes.

    A nivel profesional, todos los que tenemos la suerte de poder arreglarnos con el teletrabajo, nos ha servido para hacer un “máster exprés” en el funcionamiento de plataformas como Microsoft Teams, Zoom o Hangouts Meet o Duo de Google.

    Todas estas (y muchas más) nos permiten una conectividad muy completa para poder seguir desarrollando el trabajo en equipo, realizar reuniones con todo el personal o simplemente para vernos entre compañeros y saber como lo está llevando la persona que normalmente se sienta a tu lado en la oficina en tiempos de teletrabajo.

    Chico haciendo teletrabajo

    Y si me aburro en casa teletrabajando….

    Una de las ventajas del teletrabajo es que al no tener que desplazarnos a nuestro centro de trabajo y, por tanto, tenemos más tiempo libre para poder dedicarnos a otros asuntos. Esta es una buena oportunidad para formarnos de una forma cómoda y económica.

    Hay diversas plataformas en Internet que ofrecen cursos sobre marketing, diseño, programación, negocios, finanzas, arte, historia y un sinfín de temáticas. ¡Casi tantas como puedas imaginar! Algunas de ellos son Coursera o Edx, que incluso cuentan con cursos de las prestigiosas Harvard University o del MIT (Massachussets Institute of Technology).

    O si te decantas por universidades españolas, hay cursos disponibles de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) o de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), entre otras. Si no te pones con ello, es porque no quieres, ¡no tienes excusa!

    Igual también es el momento de desempolvar la guitarra que tenías en el trastero y ponerte a ello con un curso de guitarra gratis. ¡Ahora sí que no puedes decir que no tienes tiempo!

    Chica teletrabajando junto a la ventana

    Y además….

    Al no tener que desplazarnos a nuestro trabajo ni al resto de actividades diarias que solemos realizar, por lo menos, tenemos una buena noticia: ¡La contaminación se ha reducido a nivel global y el teletrabajo ha influido en ello!

    Como dice uno de los últimos artículos de National Geographic, la contaminación en Madrid se ha reducido en un 35% y en Barcelona, las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) se redujeron a la mitad tras solo tres días de confinamiento. Incluso han vuelto a verse bancos de peces en los canales de Venecia. ¡Quedémonos con lo bueno también!

    Pero volviendo con el tema principal del teletrabajo….

    Queríamos hablar sobre el trabajo en casa y al final nos hemos ido por las ramas. En fin, queríamos decir que, tras estas propuestas tanto para poder realizar el teletrabajo como para aprovechar los tiempos libres, te volvemos a repetir lo que ya sabemos todos: #QuedateEnCasa, solo así podremos detener esta pandemia.

    Y si tienes alguna duda con los programas de teletrabajo (o con tus ratos de ocio), contacta con Cevents, y estaremos encantados de ayudarte. ¡Seguro que te podemos echar una mano!

    Otros artículos que te pueden interesar

    Continua aprendiendo sobre la organización de eventos y congresos