
Congresos Científicos
El lugar de encuentro de los profesionales de la ciencia
Cómo son los congresos científicos
Un congreso científico es un evento formativo en el que se reúnen personas que trabajan o investigan sobre un área específica de cualquier ciencia. Normalmente, tienen lugar de manera periódica, ya sea anualmente o bienalmente. En un congreso científico se tratan todo tipo de avances o novedades en el campo de las ciencias. También pueden tener un contenido académico. En un congreso científico se puede participar con una comunicación oral, un póster o e-poster o una píldora científica. El objetivo de los congresos científicos es dar a dar a conocer los nuevos descubrimientos de las investigaciones en las distintas áreas sectoriales que se aborden.
Actividades
- Ponencias
- Actividades complementarias: Mesa redonda, talleres, etc.
- Difusión de contenido profesional/didáctico a través de e-pósteres
- Feria (si la hubiera).
- Networking
- Actividades de teambuilding
- Cena + parte social/gamificación
Claves para organizar un congreso científico de éxito
El primero vacio please
01. Ponentes relevantes
Lograr que asistan las personas adecuadas, es decir, los mejores en su campo, así como aquellos que serán los mejores en el futuro, es la clave.
02. Tiempo para planificar
El tiempo de planificación debe estar, mínimo, en el rango de los nueve meses a un año previo al congreso, en dependiendo de lTIempo para planificara magnitud del evento.
03. Control de los aspectos financieros
Los patrocinadores son normalmente la fuente primaria de fondos. Se puede también reservar pequeños espacios de tiempo para que la industria se exprese como una vía de atraer más patrocinadores, pero se ha de ser cuidadoso para que el tono científico del encuentro no se vea mermado por cuestiones comerciales.
04. Fecha y lugar adecuados
Se debe considerar si resulta o no fácil viajar hacia el emplazamiento elegido, si cuenta con una fuerte comunidad local en su campo y, en menor medida, si tiene atracciones culturales o turísticas. También que no coincida con otro evento que pueda hacerle sombra.
05. Crear una agenda equilibrada
Una mezcla de científicos de prestigio ya reconocidos y de científicos jóvenes siempre funciona bien. Los jóvenes investigadores serán capaces de presentar una perspectiva más completa del campo.
06. Cuidar la parte social
Permitir que haya tiempo para la socialización. Recesos y comidas son ocasiones ideales para encontrarse con potenciales colaboradores y fomentar las relaciones y el networking.
También te puede interesar

Descubre todos los pasos necesarios para llevar a cabo un Congreso. Desde la idea hasta el cierre contable. Te lo explicamos paso a paso.

Descubre todos los pasos necesarios para llevar a cabo un Congreso. Desde la idea hasta el cierre contable. Te lo explicamos paso a paso.

Descubre todos los pasos necesarios para llevar a cabo un Congreso. Desde la idea hasta el cierre contable. Te lo explicamos paso a paso.
Congresos de éxito
Consulta otros Congresos similares al tuyo e inspírate!