Seleccionar página

Organización de Ferias y Exposiciones

El punto de encuentro para compartir y crecer

Organización de ferias y exposiciones para ver y ser visto: comprar, vender, comparar o simplemente informarse. Sabemos cómo dotar a un recinto de resortes y herramientas necesarias para que todas las empresas encuentren la mejor manera de relacionarse y cumplir sus objetivos.

Características

DURACIÓN:
Entre 3 y 6 días
OBJETIVO:
Encontrar distribuidores y agentes y conocer mejor a los competidores

En qué consisten las ferias

Una feria es un evento económico, social o cultural que puede estar establecido o ser temporal, y que puede tener lugar en sede fija o desarrollarse de forma ambulante. Las ferias suelen estar dedicadas a un tema específico o tener un propósito común. Las más comunes son las ferias comerciales, donde por una parte hay empresas expositoras que muestran sus productos y/o servicios, y por otra empresas potencialmente interesadas en los productos que se exponen. En ocasiones, las ferias pueden formar parte de un congreso, y en otras desarrollarse de forma independiente.

Objetivo de la organización de ferias y exposiciones

El objetivo de una feria comercial es encontrar distribuidores y agentes para una marca o producto, y también conocer mejor a los competidores. Las empresas pueden testar novedades, atender a clientes habituales, contactar con otros nuevos.

Qué incluyen

  • Un recinto ferial: espacio adecuado que puede ser ya construido para tal fin, o bien, acondicionado para tal efecto, por ejemplo en las instalaciones de un hotel.
  • Patrocinadores con distintos niveles de inversión y participación
  • Infraestructura para montaje de stands.
  • Infraestructura para poder hacer algunas presentaciones especiales, como los “Speakers Corners”.
  • Dotación de personal de apoyo (azafatas y azafatos).
  • Servicio de restauración/catering.
  • Material promocional

Duració

Las ferias y exposiciones duran entre 3 y 6 días.    

Claves para organizar ferias y exposiciones

El primero vacio please
01. Antes de la feria
  • Tener claro el concepto general de la feria: Realiza un análisis sobre cuáles son las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas que tiene la realización de la feria.
  • Elabora un cronograma o plan calendario: Debemos planificar cuáles son las estrategias necesarias y el presupuesto que vamos a invertir para la realización de la feria. Todo debidamente calendarizado.
  • Formar un equipo de profesionales y colaboradores que nos ayuden al logro de los objetivos propuestos.
  • Comunicar el evento, teniendo en cuenta un plan de comunicación establecido, para convocar tanto a expositores como asistentes.
02. Durante de la feria
  • Seguir la planificación: Es nuestra hoja de ruta.
  • Difusión: Los días de la feria, debemos aprovechar para promocionar y difundir los mensajes de nuestro evento; utilizando las redes sociales y otros medios de comunicación
  • Experiencia: Garantizar la mejor experiencia para los asistentes en nuestra feria.
03. Después de la feria
  • Valorar el impacto de nuestro evento. Por medio de encuestas de satisfacción sabremos si el feedback fue positivo o si debemos mejorar algunos aspectos, aprendiendo de nuestros errores para evitarlos en las siguientes ediciones.
  • Enviar mensajes de agradecimiento a todos los patrocinadores y asistentes, que colaboraron en la realización de la de nuestra feria.

Galería de imágenes de ferias y exposiciones

Nos encargamos de todo

01. Antes de la feria

  • Asesoramiento general.
  • Planificación.
  • Análisis financiero y de viabilidad de la feria
  • Gestión de ubicación y recinto ferial.
  • Reservas, alojamiento y viajes.
  • Comunicación y marketing.
  • Alta de inscripciones.
  • Pasarela de pago
  • Gestión personal de apoyo.
  • Gestión catering y restauración.
  • Gestión de producción de stands
  • Dossier presentación y comercial.
  • Plano de exposición.
  • Patrocinios.
  • Informes comerciales.

02. Durante la feria

  • Coordinación general
  • Atención a asistentes
  • Gestión de recepción.
  • Coordinación personal de apoyo.
  • Entregas del kit de bienvenida.
  • Registros en actividades paralelas.
  • Coordinación catering y restauración.
  • Gestión plataforma software virtual.
  • Reuniones "one to one" virtuales

03. Después de la feria

  • Encuestas satisfacción.
  • Informe de valoración.
  • Gestión notas de prensa
  • Cierre económico.

Puedes llevar a cabo tu convención en diferentes formatos

Eventos presenciales
01. Eventos Presenciales

Eventos en los que el contacto en persona es clave y el Networking o las Demostraciones son parte fundamental de la actividad.

Eventos online
02. Eventos Online

Para cuando llegar al máximo número de personas, sin limitaciones de aforo, evitar desplazamientos o poder acceder al contenido en diferido son factores clave.

Eventos híbridos
03. Eventos Híbridos

Lo mejor de los dos mundos: presencial y online. Sin duda una opción ganadora para proporcionar a tu evento de la potencia de ambos formatos.

Sheila - Dirección de proyectos
Sheila - Dirección de proyectos

Quieres organizar en evento para tu empresa

Solicita una reunión presencial o videollamada y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos gratuitamente y, si lo deseas, te daremos un presupuesto de gestión integral de tu evento.

SOLICITAR REUNIÓN AHORA