

Organización de jornadas
Multiplicando su alcance con el formato híbrido
Ponencias, encuentros, talleres, con profesionales y especialistas en una materia. Gran parte del contenido de un congreso condensado en uno o dos días.
Características
En qué consisten las jornadas
La jornada es un evento temático en el que se pueden realizar diferentes acciones como actividades, ponencias, encuentros, talleres, etc. con profesionales de una materia y que tienen un día de duración.
Objetivo
A lo largo del día en el que se desarrolla esta clase de eventos, se pueden llevar a cabo diferentes actividades cuyo objetivo es divulgar avances o novedades en una materia.
Qué incluyen
Cada jornada formativa tiene sus propias características, pero, en general, las principales características que se incluyen son:
- Actividades de diversa metodología y contenido siempre dentro de un mismo tema.
- Tienen una duración determinada de un día.
- Elevado número de participantes de una o más profesiones.
- Dispone de un comité científico y un comité organizador.
Duración de una jornada
Las jornadas tienen una duración de 1 o 2 días.
Cómo organizar una jornada
El primero vacio please
01. Definir los objetivos
Establecer qué se quiere conseguir tras finalizar las jornadas ayudará a determinar el tipo de actividad o actividades con las que se conseguirá más fácilmente.
02. Contar con el mejor equipo
Es el equipo encargado de organizar todo el evento y de tomar decisiones. Cuanto más afines a la temática sean, más fácil será para ellos encontrar los mejores expertos en la materia y sacarle el máximo beneficio del evento.
03. Elegir el tema y la especialidad
Hay que elegir un tema y especialidad que resulten atractivos para tu audiencia. Cuanto más interesante sea, más gente acudirá.
04. Organizar un programa atractivo
Para configurar el programa, la planificación y comenzar a trabajar con tiempo suficiente es fundamental. Por una parte, tendrás que coordinar a todos los ponentes, ponerte en contacto con ellos y proponerles que participen en tu congreso, que te confirmen su asistencia, cuadrar los horarios de las ponencias con sus agendas, etc.
Además, el programa debe ser lo suficientemente atractivo para que suponga una motivación para tu audiencia.
05. Participantes relevantes
Poder contar con participantes relevantes es lo que le dará credibilidad y calidad al contenido de la jornada. Por ello, es fundamental elegir a personas expertas en la materia de la temática de la jornada.
Nos encargamos de todo
- Asesoramiento general.
- Planificación.
- Gestión de ubicaciones.
- Reservas, alojamiento y viajes.
- Ponentes.
- Gestión global de bases de datos.
- Comunicación y marketing.
- Alta de inscripciones.
- Pasarela de pago.
- Gestión personal de apoyo.
- Gestión catering.
- Coordinación general
- Atención al asistente.
- Gestión de recepción.
- Coordinación personal de apoyo.
- Recepción de ponentes y cargar sus ponencias.
- Preparar la presentación de comunicaciones (orales, pósteres, …)
- Coordinación catering y restauración.
- Retransmisión en streaming.
- Gestión plataforma.
- Encuestas satisfacción.
- Informe de valoración.
- Gestión notas de prensa.
- Cierre económico.
Puedes llevar a cabo tu convención en diferentes formatos

Eventos en los que el contacto en persona es clave y el Networking o las Demostraciones son parte fundamental de la actividad.

Para cuando llegar al máximo número de personas, sin limitaciones de aforo, evitar desplazamientos o poder acceder al contenido en diferido son factores clave.

Lo mejor de los dos mundos: presencial y online. Sin duda una opción ganadora para proporcionar a tu evento de la potencia de ambos formatos.
Otros tipos de eventos formativos

Quieres organizar en evento para tu empresa
Solicita una reunión presencial o videollamada y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos gratuitamente y, si lo deseas, te daremos un presupuesto de gestión integral de tu evento.