Seleccionar página

Simposio

La forma más flexible y directa de hacer públicos y poner en común avances científicos

Cuando la dimensión de un congreso no es posible, el simposio es la mejor opción. Alcance y flexibilidad.

Características

DURACIÓN:
2 horas
OBJETIVO:
Dar respuestas y aclarar las dudas con respecto al tema tratado a los asistentes.

Qué es un simposio

Un simposio es una reunión de expertos en una materia en la que se debaten sobre temas relacionados con su especialidad desde distintos ángulos.

Objetivo

Son una serie de sesiones formales en las que un grupo de especialistas exponen y debaten sobre un tema en específico desde distintos enfoques mediante cada una de sus intervenciones individuales. Su propósito es dar respuestas y aclarar las dudas con respecto al tema tratado a los asistentes.

Características de un simposio

Las características de un simposio más comunes de los simposios son las siguientes:

Ponentes expertos

Los ponentes del simposio son personas especialistas en el tema de análisis que se prevé presentar en el evento.

Intervenciones breves

Las intervenciones de cada especialista deben ser breves, sintéticas y de sucesión.

Presentación y cierre adecuados

Al inicio del evento, el coordinador del simposio es el encargado de presentar el tema y a cada uno de los ponentes. Puede hacer una pequeña introducción de cada uno de ellos y hablar de sus investigaciones y publicaciones. Al finalizar, se puede iniciar una ronda de preguntas y respuestas, o comentarios con el fin de refutar o apoyar la tesis de los expertos sin polemizar.

Duración de un simposio

Un simposio suele tener una duración máxima de 2 horas, de 3 a 5 intervenciones de entre 15 y 20 minutos cada una.

Claves para organizar un simposio

El primero vacio please
01. Definir los objetivos

Saber qué quiere conseguirse con la celebración del simposio es clave para una organización perfecta de todo el evento.

02. Determinar el comité organizador

Es el equipo encargado de organizar todo el evento y de tomar decisiones. Cuanto más afines a la temática sean, más fácil será para ellos encontrar los mejores expertos en la materia y sacarle el máximo beneficio del evento.

03. Fijar el presupuesto

Sabes cuál es el presupuesto del que se dispone y para qué se va a destinar es básico para evitar posibles sorpresas desagradables en la organización del simposio.

04. Elegir el tema y la especialidad

Hay que elegir un tema y especialidad que resulten atractivos para tu audiencia. Cuanto más interesante sea, más gente acudirá.

05. Encontrar la fecha y el lugar adecuados

El lugar y la fecha de celebración del simposio es de vital importancia. De ello dependerá la posible asistencia de los invitados y otro tipo de actividades paralelas que se puedan organizar.

06. Seleccionar los mejores moderadores

Invitar al simposio a los especialistas adecuados es lo que atraerá la atención del público y hará que el evento sea todo un éxito. Cuanta más relevancia tengan los moderadores en la temática del simposio, más importancia tendrá el evento.

07. Establecer lista de invitados y asistentes al simposio

Invitar a otros expertos en la materia hará que el debate sea más intenso y fructífero.

08. Fijar actos de inauguración y clausura

Al simposio hay que darle la importancia de cualquier evento. Así, para darle ese toque único y facilitar a los asistentes saber quién va a intervenir, etc. Los actos de inauguración y clausura son fundamentales.

09. Determinar la logística del simposio

En la organización de cualquier evento nada puede dejarse a la improvisación y al azar. Toda la logística debe estar clara. Desde el lugar del propio simposio hasta el traslado de los propios interventores al restaurante en el que se va a realizar la comida.

Nos encargamos de todo

01. Antes del simposio

  • Asesoramiento general.
  • Planificación.
  • Gestión de ubicaciones.
  • Reservas, alojamiento y viajes.
  • Ponentes.
  • Comunicación y marketing.
  • Alta de inscripciones.
  • Gestión personal de apoyo.
  • Dossier presentación y comercial.
  • Patrocinios.

02. Durante el simposio

  • Coordinación general
  • Atención al asistente.
  • Gestión de recepción.
  • Coordinación personal de apoyo.
  • Recepción de ponentes y cargar sus ponencias.
  • Retransmisión en streaming.
  • Gestión plataforma.

03. Después del simposio

  • Encuestas satisfacción.
  • Informe de valoración.

Puedes llevar a cabo tu convención en diferentes formatos

Eventos presenciales
01. Eventos Presenciales

Eventos en los que el contacto en persona es clave y el Networking o las Demostraciones son parte fundamental de la actividad.

Eventos online
02. Eventos Online

Para cuando llegar al máximo número de personas, sin limitaciones de aforo, evitar desplazamientos o poder acceder al contenido en diferido son factores clave.

Eventos híbridos
03. Eventos Híbridos

Lo mejor de los dos mundos: presencial y online. Sin duda una opción ganadora para proporcionar a tu evento de la potencia de ambos formatos.

Sheila - Dirección de proyectos
Sheila - Dirección de proyectos

Quieres organizar en evento para tu empresa

Solicita una reunión presencial o videollamada y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos gratuitamente y, si lo deseas, te daremos un presupuesto de gestión integral de tu evento.

SOLICITAR REUNIÓN AHORA