Seleccionar página
pareja joven en aeropuerto
viajes de incentivos

Organización de viajes de incentivos

El impulso que necesita tu equipo

Una actividad especial para mantener motivado a tu equipo. Te ayudamos con todos los detalles.

Características

DURACIÓN:
--
FORMATOS:
OBJETIVO:
--

En qué consisten

Se trata de ofrecer a los trabajadores o clientes de una empresa una gratificación en forma de viaje como recompensa por haber conseguido determinados objetivos o cualquier hito que pueda resultar importante para la empresa. En definitiva, se trata de recompensar a determinados empleados por el trabajo bien hecho.

Objetivo

Es un tipo de actividad que ayuda a premiar el trabajo bien hecho, impulsar y construir las relaciones entre distintos departamentos y empleados, fomentar la fidelidad de los clientes y empleados, potenciar la igualdad entre los empleados y el teambuilding, fomentar la sensación de pertenencia, promocionar los valores asociados a la empresa e incluso premiar la consecución de los objetivos.

Qué incluyen

  • Planificación del destino ideal de acuerdo con los objetivos.
  • Planning de actividades diarias.
  • Transporte de los empleados.
  • Servicios del alojamiento.
  • Encuesta de satisfacción.
  • Análisis e informe final.

Duración

La duración suele ser entre 3 y 5 días.

Claves para organizar viajes de incentivos

El primero vacio please
01. Definir bien los objetivos

Saber qué quieres conseguir al finalizar el viaje facilitará la elección de los detalles del mismo. Poder crear un recuerdo e imagen positivas de la empresa dependerá de los detalles.

02. Definir quiénes son los asistentes

Conocer quién será el beneficiario de los mismos permitirá adaptar mejor las características del viaje a sus gustos.

03. Escoger la fecha adecuada

Las fechas en las que se realizará el viaje deben tenerse en cuenta, tanto a nivel de trabajo del propio empleado como de tiempo para organizarlo y que sea una fecha en la que el empleado pueda considerar como un premio.

La clave está en organizarlos entre los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.

04. Encontrar el lugar perfecto

Un destino nacional no siempre es sinónimo de opción más económica. Siempre es interesante tener en cuenta la elección del destino de acuerdo con las fechas en las que se realiza el viaje y la cantidad de actividades que pueden realizarse.

Si se elige, por ejemplo, Venecia, resultará mejor viajar en la época del Carnaval para poder disfrutar de las actividades y el ambiente que se genera en la ciudad en esa época concreta del año.

05. Realizar las actividades adecuadas

Se pueden realizar todo tipo de actividades en este tipo de viajes. Aquí te proponemos unas ideas:

  • Estancia de lujo y relax:  La empresa puede regalar una estancia en un hotel de cuatro o cinco estrellas con todo incluido.
  • Actividades deportivas: Para aquellos que disfrutan de los deportes, practicarlos en equipo no sólo harán de su viaje algo más memorable, sino que también estimulará el respeto entre compañeros y la sana competencia.
  • Actividades en grupo: Si se quiere incentivar el trabajo en grupo, una gran manera es con viajes que transmitan la importancia de la cohesión en las empresas.
  • Actividades culturales: Para los más culturetas y como manera de estimular la creatividad entre los trabajadores, realizar visitas a galerías de arte, lugares históricos y museos son grandes actividades.
  • Actividades de aventura: Escalada, deportes de aventura, safaris o paseos por la montaña son grandes maneras de liberar tensiones y olvidarse de la rutina.

Nos encargamos de todo

01. Antes del viaje de incentivos

  • Selección del destino
  • Reserva de hoteles y transporte.
  • Planificación de actividades.
  • Comunicación interna
  • Definición del cronograma.
  • Encargo de material adicional: obsequios, merchandising.

02. Durante el viaje de incentivos

  • Coordinación general.
  • Acompañamiento.
  • Coordinación de actividades.

03. Después del viaje de incentivos

  • Encuesta de satisfacción.
  • Evaluación e informe final.

Puedes llevar a cabo tu convención en diferentes formatos

Eventos presenciales
01. Eventos Presenciales

Eventos en los que el contacto en persona es clave y el Networking o las Demostraciones son parte fundamental de la actividad.

Sheila - Dirección de proyectos
Sheila - Dirección de proyectos

Quieres organizar en evento para tu empresa

Solicita una reunión presencial o videollamada y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos gratuitamente y, si lo deseas, te daremos un presupuesto de gestión integral de tu evento.

SOLICITAR REUNIÓN AHORA