Seleccionar página

Workshops o talleres para empresas

Manos a la obra. Bien de forma presencial o a través de tu pantalla

Se trata de poner los medios adecuados para que los asistentes puedan comunicarse, compartir ideas y experimentar para lograr el fin propuesto.

Características

DURACIÓN:
No suele llevar más de media jornada.
OBJETIVO:
Ofrecer una formación de calidad a los asistentes.

Qué es un workshop

Los workshop o talleres para empresas se basan en la realización de actividades caracterizadas por el feedback y el dinamismo, para que los asistentes puedan formarse sobre un determinado tema de manera intensiva: Adquirir nuevos conocimientos o habilidades, intercambiando impresiones a la vez que se fomenta el trabajo en equipo. El workshop refuerza las fortalezas profesionales, alimenta el autoconocimiento y evita el estancamiento. De alguna manera, es una propuesta para salir de la zona de confort mediante el descubrimiento de nuevas ideas. Lo verdaderamente importante es que los conocimientos adquiridos en el taller añadan valor a los asistentes, o al menos a su currículum.

Objetivo de los talleres para empresas

El objetivo principal de un workshop es ofrecer una formación de calidad a los asistentes. Una experiencia que, en solo unas horas, sintetice lo esencial del objeto de estudio.

Qué incluyen 

Puede ser un evento independiente o formar parte de un congreso. Su naturaleza es muy variada.

  • Pueden estar orientados simplemente a compartir ideas.
  • Generar ideas de cara a encontrar posibles soluciones.
  • Reunir a personas que han de tomar decisiones para que juntos discutan prioridades enfocadas en un problema, buscando soluciones para llegar a un acuerdo.

Duración

La duración de un workshop es corta, no suele llevar más de media jornada.  

Claves para organizar un workshop

El primero vacio please
01. Brevedad

No alargarlo demasiado. Debe ser suficiente con 4-6 horas.

02. Tema atractivo

Evitar un tema muy general, es difícil profundizar en el asunto en solo unas horas. El tema tiene que ser interesante y estar planteado de un modo que resulte atractivo.

03. Calidad

Siempre será mejor priorizar la calidad más que la cantidad de horas.

04. Documentación

Las sesiones han de tener una buena base de documentación.

05. Trabajo en equipo

Se ha de fomentar el trabajo en equipo.

06. Buena presentación

Presentación adecuada de la materia que se trata.

07. Conclusiones

Es importante que se extraigan y pongan en común unas conclusiones.

Galería de imágenes de workshops

Nos encargamos de todo

01. Antes del workshop

  • Selección y gestión del espacio.
  • Sistema de inscripción.
  • Pasarela de pago
  • Web del evento integrada
  • Personalización de la plataforma sí es híbrido

02. Durante el workshop

  • Coordinación general.
  • Gestión de plataforma.
  • Retransmisión en streaming
  • Gestión preguntas y respuestas en directo.

03. Después del workshop

  • Archivo de vídeos bajo demanda.
  • Envío automatizado de certificados.
  • Encuestas de satisfacción.
  • Informes de asistencia por sesión.

Puedes llevar a cabo tu convención en diferentes formatos

Eventos presenciales
01. Eventos Presenciales

Eventos en los que el contacto en persona es clave y el Networking o las Demostraciones son parte fundamental de la actividad.

Eventos online
02. Eventos Online

Para cuando llegar al máximo número de personas, sin limitaciones de aforo, evitar desplazamientos o poder acceder al contenido en diferido son factores clave.

Eventos híbridos
03. Eventos Híbridos

Lo mejor de los dos mundos: presencial y online. Sin duda una opción ganadora para proporcionar a tu evento de la potencia de ambos formatos.

Sheila - Dirección de proyectos
Sheila - Dirección de proyectos

Quieres organizar en evento para tu empresa

Solicita una reunión presencial o videollamada y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos gratuitamente y, si lo deseas, te daremos un presupuesto de gestión integral de tu evento.

SOLICITAR REUNIÓN AHORA