Organización de eventos deportivos
Espíritu de superación
En la organización de los eventos deportivos, hay que tener en cuenta, que son encuentros sociales que agrupan a un gran número de personas en torno a una serie de actividades con ocasión de una competición. Dependiendo del deporte y el tipo de competición pueden ser grandes acontecimientos que impliquen multitud de recursos, presupuesto y una gran labor de organización y coordinación.
Cómo organizar un evento deportivo
- Definir las metas a alcanzar y tu público objetivo: Las metas a alcanzar pueden referirse a las personas que deseas atraer o al impacto social que buscas. No tiene sentido organizar un evento deportivo simplemente porque eres aficionado a él, debemos pensar si tiene o no alguna relación con tu marca o tu público.
- Conocer bien el deporte y el formato elegido: Si no conoces bien del deporte sobre el que vas a hacer un evento deberás contar con alguien externo con experiencia suficiente para que te ayude a definir el formato y la s claves de la competición.
- Planificar con tiempo: Un evento deportivo puede suponer hablar con multitud de organizaciones y deportistas para que todo llegue a buen puerto. Si lo preparas con tiempo, resultará mucho más fácil enfrentarse a los imprevistos que siempre aparecen.
- Buscar patrocinios y sponsors: Para organizar un evento deportivo se necesita financiación y este es otro de los aspectos que se deberían definir previamente. Hay que saber cuánto y cómo. Los patrocinios pueden ser de varios tipos, públicos y privados. Hay administraciones y organismos públicos que pueden estar interesados en la promoción de un determinado proyecto.
- Promocionar el evento de forma coherente: Lo más normal es que necesites promocionar tu evento deportivo para que venga suficiente gente y alcances tus objetivos. En función de la escala organizativa, los canales de comunicación serán unos u otros. La combinación de técnicas de promoción online y offline tiene que considerarse en cada caso concreto.
Ideas para la organización de eventos deportivos
El primero vacio please
01. Eventos populares
Suelen ser eventos deportivos masivos, de alta participación y con facilidad para volverse mediáticos.
02. Circuito de eventos de deporte nicho
Los participantes de estas modalidades suelen tener unos hábitos e intereses muy segmentados, fácilmente identificables por marcas determinadas a las que les interesa el patrocinio porque su público es justo ese.
03. Eventos puntuales con contenido de marca
Adecuados para patrocinadores que quieran promocionar un producto o ubicación concreta, como la apertura de una nueva tienda física, o generar recuerdo de marca.
04. Eventos amateur no masivos
Se trata de eventos con un número de participantes controlado, con los que se podrá conectar de manera eficaz. Algunos formatos, como los torneos de pádel, te permiten explicar la colaboración y realizar activaciones de marca, involucrando a los participantes dentro del contexto del propio evento.
Casos de éxito en este sector
Consulta casos de éxito realizados por Cevents

¿Necesitas organizar un evento de este tipo?
Solicita una reunión presencial o videollamada y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos gratuitamente y, si lo deseas, te daremos un presupuesto de gestión integral de tu evento.